Membros Associados
Associação Ibero-americana de História Urbana
Asociación Iberoamericana de Historia Urbana
Lista Completa
Nome : Giaime Botti
E-mail:
giaime.botti@javeriana.edu.co
Telefone:
00573017882345
Titulação/Titulación:
Dottorato in Architettura. Storia e Progetto
Universidade/Universidad:
Politecnico di Torino
País
Italia
Instituição de trabalho:
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Sigla da instituição:
PUC
Faculdade / Escola/ Instituto:
Arquitectura y Diseño
Departamento ou órgão:
Arquitectura
Área de atuação/ Área de actuación:
Historia de la arquitectura y de la ciudad del siglo XX en América Latina
Pesquisas em andamento:
"Vicente Nasi: un arquitecto italiano en Colombia"
Proyecto de investigación conjunto entre PUC y Politecnico di Torino sobre la figura de Vicente Nasi y su actividad en Italia y Colombia, su papel en la modernización de la práctica en Colombia y en la transferencia de un nuevo imaginario formal
"La introducción del urbanismo como disciplina en Colombia y sus modelos (1920-1955)"
Proyecto de investigación en curso que se enfoca en dos periodos: años 20-40 y proceso de formalización e instituzionalicación del urbanismo como disciplina autonoma de la ingeniería y vinculada a las facultades de arquitectura. Presentado como G. Botti, "Karl Brunner and the Discourse on Urbanism in Colombia (1934-48). Defining a New Knowledge amid Dialogues and Conflicts" en la Conferencia internacional "Urban renewal and resilience. Cities in comparative perspective" de la European Association for Urban History. Università degli Studi Roma Tre, 29 de agosto-1 de septiembre 2018.
Años 40-50: la sustitución de los modelos precedentes por modelos CIAM en las universidades colombianas que se registra en contemporanea a la llegada de expertos extranjeros como Le Corbusier, Sert y Wiener.
Proyecto de investigación conjunto entre PUC y Politecnico di Torino sobre la figura de Vicente Nasi y su actividad en Italia y Colombia, su papel en la modernización de la práctica en Colombia y en la transferencia de un nuevo imaginario formal
"La introducción del urbanismo como disciplina en Colombia y sus modelos (1920-1955)"
Proyecto de investigación en curso que se enfoca en dos periodos: años 20-40 y proceso de formalización e instituzionalicación del urbanismo como disciplina autonoma de la ingeniería y vinculada a las facultades de arquitectura. Presentado como G. Botti, "Karl Brunner and the Discourse on Urbanism in Colombia (1934-48). Defining a New Knowledge amid Dialogues and Conflicts" en la Conferencia internacional "Urban renewal and resilience. Cities in comparative perspective" de la European Association for Urban History. Università degli Studi Roma Tre, 29 de agosto-1 de septiembre 2018.
Años 40-50: la sustitución de los modelos precedentes por modelos CIAM en las universidades colombianas que se registra en contemporanea a la llegada de expertos extranjeros como Le Corbusier, Sert y Wiener.
Órgãos financiadores:
Pontificia Universidad Javeriana
Publicações:
G. Botti, Geographies for Another History: Mapping the International Education of Architects from Colombia (1930–1970), "Architectural Histories”, 5 (1), 7. DOI: http://doi.org/10.5334/ah.230.
G. Botti, Intermediari del moderno. Migrazioni professionali e circolazione delle idee tra Italia e Colombia (1928-1968), "Territorio", n. 79, 2016, pp. 89-98. DOI 10.3280/TR2016-079015.
G. Botti, Intermediari del moderno. Migrazioni professionali e circolazione delle idee tra Italia e Colombia (1928-1968), "Territorio", n. 79, 2016, pp. 89-98. DOI 10.3280/TR2016-079015.
Revistas em que participa:
no
HTTP://: