Membros Associados
Associação Ibero-americana de História Urbana
Asociación Iberoamericana de Historia Urbana
Lista Completa
Nome : Cristina de Pedro Álvarez
E-mail:
cpalvarez@ucm.es
Telefone:
666792060
Titulação/Titulación:
Doctora
Universidade/Universidad:
Universidad Complutense de Madrid
País
España
Instituição de trabalho:
Universidad Complutense de Madrid
Sigla da instituição:
UCM
Faculdade / Escola/ Instituto:
Facultad de Geografía e Historia
Departamento ou órgão:
Departamento de Historia Mocerna e Historia Contemporánea
Área de atuação/ Área de actuación:
Historia urbana
Historia de la sexualidad
Cultura popular
Historia de la sexualidad
Cultura popular
Pesquisas em andamento:
Sexualidad entre las clases populares urbanas
Vida cotidiana y cultura popular en la ciudad
Mundo urbano y relaciones de género
Vida cotidiana y cultura popular en la ciudad
Mundo urbano y relaciones de género
Órgãos financiadores:
Universidad Complutense de Madrid
Publicações:
Artículos:
- Cristina DE PEDRO: “Fiebre de baile los nuevos ‘dancings’ comerciales y la transformación de los hábitos de ocio e interacción sexual de la juventud popular y obrera de Madrid (1918-1936)”, Rúbrica Contemporánea, Vol. 10, Núm. 19 (2021), pp. 55-81. ISSN-e 2014-5748.
- Cristina DE PEDRO y Rubén PALLOL: “Chicas modernas y de barrio. Circulación, recepción y apropiación de nuevos modelos de feminidad entre las jóvenes de las clases populares urbanas en el periodo de entreguerras”, Feminismo/s, Núm. 37 (2021), ISSN: 1989-9998.
- Cristina DE PEDRO: “Vidas frívolas. La construcción de las primeras stars del teatro madrileño de entreguerras a través de la prensa de masas”, Babel : civilisations et sociétés, Núm. 19 (2021), pp. 131-160, ISSN: 1277-7897.
- Cristina DE PEDRO.: “La nueva sonrisa de Cabaret. El impacto de la modernización urbana en los espacios de intercambio sexual de Madrid. La calle Santa Brígida, un estudio de caso (1870-1936), Crisol, Núm. 5 (2019), pp. 126-161. ISSN: 2678-1190.
- Cristina DE PEDRO: “Amor, emociones y masculinidad en el Madrid popular de entreguerras”, Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, Vol. 24, Núm. 2 (2017), pp. 539-557. ISSN: 1134-6396.
- Cristina DE PEDRO y Rubén PALLOL: “Rapto de novias, rebeldía sexual y autoridad familiar. Discursos y conflictos en torno a la crisis del orden de los sexos en la sociedad urbana de comienzos del siglo XX”, Clío & Crimen. Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, Núm.13 (2016), pp. 291-308. ISSN: 1698-4374.
- Borja CARBALLO; Santiago DE MIGUEL y Cristina DE PEDRO: “La evolución del servicio doméstico madrileño (1889-1930)”, Revista de Demografía Histórica, Vol. XXXIV, Núm. 1 (2016) pp. 63-100. ISSN: 1696-702X.
Capítulos de libro:
- Cristina DE PEDRO y Rubén PALLOL: “Madrid Nightlife and Popular Leisure, between Globalizing Cosmopolitanism and Social Transgression” en Antje DIETZE y Alexander VARI: (Eds.): Cultural Transfers and Exchanges: Popular Entertainments in Northern, East- Central and Southern Europe, 1870s–1930s, Londres, Routledge (Francis & Taylor Group), en prensa.
- Cristina DE PEDRO; Rubén PALLOL y Fernando VICENTE: “Transgresiones cotidianas y revolucion en las costumbres en la ciudad moderna. Madrid en el periodo de entreguerras” en Luis Enrique OTERO y David MARTÍNEZ (Dirs.): Entre huelgas y motines. Sociedad urbana y conflicto social en España, 1890-1936, Granada, Comares, 2022, pp. 103-127. ISBN: 978-84-1369-343-9.
- Cristina DE PEDRO y Jose María S. LAFORET.: “Allí donde habita el desorden. Relaciones de género en el marco de las corralas madrileñas (1853-1930)” en Serafina AMOROSO: More: Expanding Architecture from a Gender-Based Perspective, Florencia, Dida Press, 2020, pp. 85-101. ISBN: 978-88-3338-118-3.
Fernando VICENTE; Cristina DE PEDRO: “Los ojos tras la tanguista. Rupturas y mutaciones en los bajos fondos madrileños del primer tercio del siglo XX” en Manuel MONTERO (Ed.): Construcción de la ciudad contemporánea. Infraestructuras, comportamientos demográficos y culturas urbanas, Comares, Granada, 2019, ISBN: 978-84-9045-925-6.
- Cristina DE PEDRO: “Fiebre de baile los nuevos ‘dancings’ comerciales y la transformación de los hábitos de ocio e interacción sexual de la juventud popular y obrera de Madrid (1918-1936)”, Rúbrica Contemporánea, Vol. 10, Núm. 19 (2021), pp. 55-81. ISSN-e 2014-5748.
- Cristina DE PEDRO y Rubén PALLOL: “Chicas modernas y de barrio. Circulación, recepción y apropiación de nuevos modelos de feminidad entre las jóvenes de las clases populares urbanas en el periodo de entreguerras”, Feminismo/s, Núm. 37 (2021), ISSN: 1989-9998.
- Cristina DE PEDRO: “Vidas frívolas. La construcción de las primeras stars del teatro madrileño de entreguerras a través de la prensa de masas”, Babel : civilisations et sociétés, Núm. 19 (2021), pp. 131-160, ISSN: 1277-7897.
- Cristina DE PEDRO.: “La nueva sonrisa de Cabaret. El impacto de la modernización urbana en los espacios de intercambio sexual de Madrid. La calle Santa Brígida, un estudio de caso (1870-1936), Crisol, Núm. 5 (2019), pp. 126-161. ISSN: 2678-1190.
- Cristina DE PEDRO: “Amor, emociones y masculinidad en el Madrid popular de entreguerras”, Arenal. Revista de Historia de las Mujeres, Vol. 24, Núm. 2 (2017), pp. 539-557. ISSN: 1134-6396.
- Cristina DE PEDRO y Rubén PALLOL: “Rapto de novias, rebeldía sexual y autoridad familiar. Discursos y conflictos en torno a la crisis del orden de los sexos en la sociedad urbana de comienzos del siglo XX”, Clío & Crimen. Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, Núm.13 (2016), pp. 291-308. ISSN: 1698-4374.
- Borja CARBALLO; Santiago DE MIGUEL y Cristina DE PEDRO: “La evolución del servicio doméstico madrileño (1889-1930)”, Revista de Demografía Histórica, Vol. XXXIV, Núm. 1 (2016) pp. 63-100. ISSN: 1696-702X.
Capítulos de libro:
- Cristina DE PEDRO y Rubén PALLOL: “Madrid Nightlife and Popular Leisure, between Globalizing Cosmopolitanism and Social Transgression” en Antje DIETZE y Alexander VARI: (Eds.): Cultural Transfers and Exchanges: Popular Entertainments in Northern, East- Central and Southern Europe, 1870s–1930s, Londres, Routledge (Francis & Taylor Group), en prensa.
- Cristina DE PEDRO; Rubén PALLOL y Fernando VICENTE: “Transgresiones cotidianas y revolucion en las costumbres en la ciudad moderna. Madrid en el periodo de entreguerras” en Luis Enrique OTERO y David MARTÍNEZ (Dirs.): Entre huelgas y motines. Sociedad urbana y conflicto social en España, 1890-1936, Granada, Comares, 2022, pp. 103-127. ISBN: 978-84-1369-343-9.
- Cristina DE PEDRO y Jose María S. LAFORET.: “Allí donde habita el desorden. Relaciones de género en el marco de las corralas madrileñas (1853-1930)” en Serafina AMOROSO: More: Expanding Architecture from a Gender-Based Perspective, Florencia, Dida Press, 2020, pp. 85-101. ISBN: 978-88-3338-118-3.
Fernando VICENTE; Cristina DE PEDRO: “Los ojos tras la tanguista. Rupturas y mutaciones en los bajos fondos madrileños del primer tercio del siglo XX” en Manuel MONTERO (Ed.): Construcción de la ciudad contemporánea. Infraestructuras, comportamientos demográficos y culturas urbanas, Comares, Granada, 2019, ISBN: 978-84-9045-925-6.
Revistas em que participa:
Ninguna
HTTP://:
https://ucm.academia.edu/CDePedro, C3, 81lvarez, https://scholar.google.es/citations?user=ljt3agQAAAAJ&hl=es, https://www.ucm.es/udcontemporanea/de-pedro-alvarez,-cristina