Membros Associados

Associação Ibero-americana de História Urbana

Asociación Iberoamericana de Historia Urbana

Nome : Jara Muñoz Hernández
E-mail:
jara.munoz@upm.es
Telefone:
0034665144210
Titulação/Titulación:
Arquitecta/Doctora en Patrimonio Arquitectónico
Universidade/Universidad:
Universidad Politécnica de Madrid
País
España
Instituição de trabalho:
Universidad Politécnica de Madrid
Sigla da instituição:
UPM
Faculdade / Escola/ Instituto:
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Departamento ou órgão:
Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica
Área de atuação/ Área de actuación:
Dibujo de Arquitectura y Ciudad
Investigación en Patrimonio Arquitectónico
Investigación en arquitectura de campus universitarios
Pesquisas em andamento:
-Investigación y producción gráfica para la exposición "La huella del plano: Antonio Espinosa de los Monteros y la imagen de Madrid de la segunda mitad del siglo XVIII".
El plano de Madrid de Antonio Espinosa de los Monteros de 1769 es el más importante de todos los realizados en el siglo XVIII. El motivo de organizar esta exposición es el hallazgo reciente de sus planchas originales en las colecciones del Museo de Historia de Madrid: nada menos que ocho de las nueve planchas de cobre que lo componían, de dimensiones de 114 por 76,8 cm. Esta afortunada e inusual circunstancia, unido a la singularidad del propio plano, justifica plenamente la organización de una exposición que sitúe el plano en el marco temporal y espacial del Madrid de la segunda mitad del siglo XVIII.
Derivado de lo anterior, la exposición explica el papel decisivo del propio plano en la construcción de la imagen de la ciudad.

-La finca de la Florida como borde urbano de Madrid.
Esta investigación supone una continuación a la ya iniciada con mi tesis doctoral, en la que traté la transformación del área norte de esta finca en campus universitario. Ahora, se trata de estudiar la incorporación de la finca completa al tejido urbano de Madrid y las implicaciones que ello tiene en la ciudad actual.

-Murales para la estación de metro de Cuatro Caminos: Síntesis gráfica y narración multiescénica para la difusión del patrimonio arquitectónico.
A principios de 2021 se pone en marcha el "Desarrollo de la museografía histórica permanente de la estación de Cuatro Caminos con motivo de las obras de acondicionamiento y modernización". Entre los contenidos debe incluirse la historia de los primeros años, la transformación urbana de la zona de influencia y la descripción del tramo inaugural y las ampliaciones con referencia a talleres, depósitos, proyecto no construido de la Sede Social y material móvil. Con la estación como hilo conductor, se busca una narración conceptual coherente y explicativa con una producción gráfica atractiva y rigurosa.
Órgãos financiadores:
Ayuntamiento de Madrid/España
Patrimonio Nacional / España
Metro de Madrid / España
Publicações:
-2022. JARA MUÑOZ HERNÁNDEZ: “La finca de la Florida-Moncloa como borde urbano. Límite y oportunidad del crecimiento del noroeste madrileño”, Actas del XIV SIUU (Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo), en prensa

-2021. JARA MUÑOZ HERNÁNDEZ: “Carlos Gato Soldevila”, en ARTÍFICES DE MADRID. Guía de arquitectos, ingenieros, paisajistas, alarifes y maestros de obras, Instituto de Estudios Madrileños:
https://institutoestudiosmadrileños.es/portfolio_page/g-4-carlos-gato-soldevila/

-2020a. JARA MUÑOZ HERNÁNDEZ: “De la Fábrica de Porcelana a la Escuela de Agrónomos de Madrid”, Revista de Humanidades (UNED), 41, pp. 61-87. ISSN (print): 1130-5029 / e-ISSN: 2340-8995. DOI: doi.org/10.5944/rdh.41.2020.23063

-2020b. JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CASAS y JARA MUÑOZ HERNÁNDEZ: “The urban and environmental Impact of Madrid’s Ciudad Universitaria: A comparison between the first Campus and the post-war Campus”, International Journal of Sustainable Development and Planning (International Information and Engineering Technology Association, IIETA, Edmonton, Canadá), 15 (6), pp. 885-892. ISSN (print): 1743-7601 / e-ISSN: 1743-761X. DOI: doi.org/10.18280/ijsdp.150612

-2020c. JARA MUÑOZ HERNÁNDEZ y CARLOS VILLARREAL COLUNGA: “Las andanzas de la portada de Oñate tras la demolición de la casa-palacio: calle Mayor, Teatro Español, La Moncloa”, Arqueología de la Arquitectura (CSIC–Universidad del País Vasco), 17, e-094. ISSN-L: 1695-2731. DOI: doi.org/10.3989/arq.arqt.2020.003

-2019. JARA MUÑOZ HERNÁNDEZ y JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CASAS: “Traces and Scars. The reconstruction of Madrid's Ciudad Universitaria after the Spanish Civil War”, WIT Transactions on The Built Environment (WIT Press, Southampton, Reino Unido), 191, pp. 211-222. ISSN: 1743-3509. DOI: doi.org/10.2495/STR190181

-2018. CAROLINA RODRÍGUEZ-LÓPEZ y JARA MUÑOZ HERNÁNDEZ (eds.): Hacia el centenario. La Ciudad Universitaria de Madrid a sus 90 años, Madrid, Ediciones Complutense. ISBN: 978-84-669-3582-1.

-2018b. JARA MUÑOZ HERNÁNDEZ: “La Escuela de Ingenieros Agrónomos en La Florida-Moncloa”, en C. Rodríguez López y J. Muñoz Hernández (eds.), Hacia el centenario. La Ciudad Universitaria de Madrid a sus 90 años, Madrid, Ediciones Complutense, 2018, pp. 101-136.

-2017. JARA MUÑOZ HERNÁNDEZ: “El origen de la Escuela de Agrónomos en La Flamenca”, Anales del Instituto de Estudios Madrileños (Instituto de Estudios Madrileños, CSIC), 57, pp. 81-103. ISSN: 0584-6374.
https://institutoestudiosmadrileños.es/wp-content/uploads/2020/06/Anales-2017-corregido-1.pdf
Revistas em que participa:
CIAN_Revista de historia de las universidades
Desde 2019 tengo el cargo de secretaria de redacción de la revista.
HTTP://:
https://scholar.google.es/citations?user=hbd_R8wAAAAJ&hl=es, http://www.upm.es/observatorio/vi/index.jsp?pageac=investigador.jsp&idInvestigador=26332, https://www.researchgate.net/scientific-contributions/Jara-Munoz-Hernandez-2143735057, https://www.ucm.es/expehistoria/miembros-del-grupo