Membros Associados
Associação Ibero-americana de História Urbana
Asociación Iberoamericana de Historia Urbana
Lista Completa
Nome : Pilar Adriana Rey Hernández
E-mail:
pareyh@gmail.com
Telefone:
52 5547734635
Titulação/Titulación:
Doctora
Universidade/Universidad:
El Colegio de México
País
México
Instituição de trabalho:
Universidad Autónoma de Baja California
Sigla da instituição:
UABC
Faculdade / Escola/ Instituto:
Instituto de Investigaciones Históricas
Departamento ou órgão:
Instituto de Investigaciones Históricas
Área de atuação/ Área de actuación:
Historia Urbana
Historia Oral
Historia Oral
Pesquisas em andamento:
- Título: Transformación habitacional y urbana en Tijuana, 1955-1975. El caso de Cartolandia.
Esta investigación busca analizar el proceso de transformación habitacional y urbana ocurrido en la zona conocida como “cartolandia”, desde su surgimiento hasta la posterior canalización del río Tijuana, la cual trajo como resultado el desalojo de sus habitantes y la edificación de dos proyectos habitacionales destinados a reubicarlos. El periodo de estudio abarca desde 1955, cuando surgieron los primeros asentamientos irregulares en la zona, hasta el año de 1972, fecha en la que se llevaron a cabo tanto las obras de canalización, como la construcción de los dos fraccionamientos destinados a la reubicación de las familias afectadas: el “Centro Urbano 70-76” y el “Reacomodo Sánchez Taboada”. Dicho análisis pretende contribuir a la historia urbana de México, así como comprender la dimensión social e institucional de la vivienda durante el periodo, en la ciudad de Tijuana.
Esta investigación busca analizar el proceso de transformación habitacional y urbana ocurrido en la zona conocida como “cartolandia”, desde su surgimiento hasta la posterior canalización del río Tijuana, la cual trajo como resultado el desalojo de sus habitantes y la edificación de dos proyectos habitacionales destinados a reubicarlos. El periodo de estudio abarca desde 1955, cuando surgieron los primeros asentamientos irregulares en la zona, hasta el año de 1972, fecha en la que se llevaron a cabo tanto las obras de canalización, como la construcción de los dos fraccionamientos destinados a la reubicación de las familias afectadas: el “Centro Urbano 70-76” y el “Reacomodo Sánchez Taboada”. Dicho análisis pretende contribuir a la historia urbana de México, así como comprender la dimensión social e institucional de la vivienda durante el periodo, en la ciudad de Tijuana.
Órgãos financiadores:
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Publicações:
- 2020: “Pancho Valentino, asesino de curas. Relatos acerca de un crimen célebre en la ciudad de México (1957)”,
en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 47 (1), pp. 353-376.
- 2019: “Las bibliotecas comunitarias de Bogotá. Una aproximación a su estado en 2017”, en Alcaldía Mayor de
Bogotá, Encuentros en el barrio y la vereda. Bibliotecas comunitarias que transforman territorios, Bogotá,
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, 2019, pp. 16-67.
- 2019: “Arquitectura y planeación urbana en el Distrito Federal durante la primera mitad del siglo XX. Recepciones
locales del Funcionalismo”, en Hernández, Diana, Aguirre, Luís y otros, Giros espacios temporales. Repensando
los entrelazamientos globales desde América Latina, Berlín, Edition Tranvia, 2019, pp. 157-170.
en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 47 (1), pp. 353-376.
- 2019: “Las bibliotecas comunitarias de Bogotá. Una aproximación a su estado en 2017”, en Alcaldía Mayor de
Bogotá, Encuentros en el barrio y la vereda. Bibliotecas comunitarias que transforman territorios, Bogotá,
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, 2019, pp. 16-67.
- 2019: “Arquitectura y planeación urbana en el Distrito Federal durante la primera mitad del siglo XX. Recepciones
locales del Funcionalismo”, en Hernández, Diana, Aguirre, Luís y otros, Giros espacios temporales. Repensando
los entrelazamientos globales desde América Latina, Berlín, Edition Tranvia, 2019, pp. 157-170.
Revistas em que participa:
- Meyibó
HTTP://: