Membros Associados

Associação Ibero-americana de História Urbana

Asociación Iberoamericana de Historia Urbana

Nome : Daniela Cattaneo
E-mail:
dacattaneo3@gmail.com
Telefone:
+54 9 341 585336
Titulação/Titulación:
Doctora en Humanidades y Artes (mención Historia)
Universidade/Universidad:
Universidad Nacional de Rosario
País
Argentina
Instituição de trabalho:
CONICET
Sigla da instituição:
CURDIUR. CONICET-UNR
Faculdade / Escola/ Instituto:
Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
Departamento ou órgão:
-
Área de atuação/ Área de actuación:
Historia, cultura y crítica de la arquitectura escolar
Articulaciones entre Arquitectura y Pedagogía
Diseño de espacios educativos
Pesquisas em andamento:
- NUEVOS ESPACIOS PARA NUEVAS ESCUELAS. La Arquitectura frente a las innovaciones pedagógicas: reediciones y reinterpretaciones contemporáneas de la Escuela Nueva.
La investigación aborda los vínculos entre Arquitectura y Pedagogía en Iberoamérica en sentido amplio, haciendo foco en los proyectos y obras modernos y contemporáneos para las nuevas infancias donde la Arquitectura se posiciona como emergente o legitimador de enunciados pedagógicos innovadores o alternativos.
- LA ESCUELA EN EL MUSEO. EL MUSEO EN LA ESCUELA. Espacios educativos, redes culturales e innovaciones pedagógicas a partir de la Escuela Serena.
Inscripto en la línea de investigación más amplia se abordan las redes y espacios de cultura de la década de 1930 en la ciudad de Rosario, en los que interactúan intelectuales en los trajes de maestros, pedagogos, arquitectos, funcionarios, y en las retroalimentaciones que esto supone desde la arquitectura y el urbanismo. En esta clave se abordan la estrecha relación entre la maestra Olga Cossettini y el arquitecto Hilarión Hernández Larguía, en tanto intelectuales de la educación y de la cultura.
- DISEÑO Y ESPACIO EDUCATIVO. Se trata de un proyecto de investigación y extensión que co-dirijo con docentes y estudiantes de Arquitectura e Ingeniería Civil donde se parte de la comprensión del espacio como instrumento activo de las prácticas de aprendizaje y socialización y de la mediación del diseño como canalizador de soluciones ante requerimientos concretos. Se interviene desde el análisis, el relevamiento y el diseño en espacios educativos formales y no formales de la ciudad de Rosario.
Órgãos financiadores:
CONICET
Universidad Nacional de Rosario
Publicações:
Cattaneo, Daniela y Cutruneo, Jimena. “The Outside is always an Inside”: the idea of space and its theoretical heritage in “Toward an Architecture”. Journal of Architecture and Urbanism. Vol 40, N° 3, September 2016. Vilnius Gediminas Technical University, Lituania and Taylor and Francis, United Kingdom.

Cattaneo, Daniela. “La arquitectura escolar moderna como campo de disputa pedagógica. Claves para una relectura de las escuelas primarias de Mendoza en la década de 1930”. Registros, Revista de investigación histórica. Año 11, N° 12, agosto de 2015. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata. ISSN 2250 8112. Pp. 95-114.

Cattaneo, Daniela. “Arquitectura escolar moderna: interferencias, representación y Pedagogía”. Voces y silencios: Revista Latinoamericana de Educación. Vol. 6, N° 1, 2015. Centro de Investigación y Formación en Educación -CIFE. Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.

Cattaneo, Daniela. “La arquitectura no es un lujo. El ideario latinoamericano bajo la mirada de Entre Nos Atelier”. A&P Continuidad, N° 2, julio de 2015. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario.

Cattaneo, Daniela. “Vínculos entre modernidad arquitectónica y pedagógica en la década de 1930. Los apuntes del Archivo Subirana y su selección y difusión a través del GATEPAC”. Revista Electrónica de Fuentes y Archivos. Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti", año 5, N° 5, 2014, publicado en julio de 2015. Córdoba, Argentina. ISSN 1853-4503. Pp. 271-292.

Cattaneo, Daniela. “Carácter, carácter público, caracteres nacionales. Variaciones, persistencias e interpretaciones en torno a la edilicia pública”. Revista de Arquitectura. Vol. 14, Nº 1. Diciembre de 2012. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Arquitectura. ISSN 1657-0308. Pp. 24-35.

Cattaneo, Daniela. “Los edificios de escuelas primarias nacionales en el marco del Cincuentenario de la Ley 1420. Argentina, 1930”. Bicentenario. Revista de Historia de Chile y América, Vol. 11, N° 1, septiembre de 2012. ISSN 0717-7747. Pp. 5-39.

Cattaneo, Daniela. La arquitectura escolar como instrumento del Estado. Contrapuntos Nación-provincias en la década de 1930. Colección tesis doctorales, N° 4. UNR Editora - A&P Ediciones, Rosario, 2015. Soporte digital. En web FAPyD: https://fapyd.unr.edu.ar/categoria_publicacion/coleccion-tesis-doctorales/.

Cattaneo, Daniela. “El viaje como fuente. Juan Antonio Scasso y la (e)lección de los ‘Espacios verdes’”. En Ana María Rigotti y Georg Liedenberger, comp. Sobre la biografía y el gran arquitecto. Diseño, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, abril de 2019.

Cattaneo, Daniela. "Expertos e intelectuales. Los arquitectos Manuel y Arturo Civit en el debate político y cultural de la década de 1930 en Mendoza”. En: Flavia Fiorucci y Laura Graciela Rodríguez, comp. Intelectuales de la educación y el Estado: maestros, médicos y arquitectos. Serie Encuentros. Universidad Nacional de Quilmes. Bernal, mayo de 2018. Pp. 207-243.

Cattaneo, Daniela. “La arquitectura escolar en el GATEPAC a través de la lente de Joan Baptista Subirana”. En: Sánchez Lampreave, Ricardo, editor. Los años CIAM en España: la otra modernidad. Asociación de historiadores de la Arquitectura y el Urbanismo. Madrid, octubre 2017.

Candia, Carlos y Cattaneo, Daniela. “Leer a Ledoux pensando en Le Corbusier. La autonomía y la arquitectura moderna a través de Emil Kaufmann”. En: Cuaderno del Laboratorio de Historia Urbana N˚ 6: Arquitecturas para la gran ciudad: dimensión, planta, envolvente y autonomía. Ana María Rigotti, ed. Rosario, noviembre de 2014.
Revistas em que participa:
Directora A&P Continuidad. FAPyD. Universidad Nacional de Rosario
Miembro del Comité Científico de Cuadernos de Historia del Arte. Instituto de Historia Del Arte. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Miembro del Comité Científico de Arquisur Revista.
Publicación Científica de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur.
HTTP://:
https://scholar.google.com.mx/citations?user=CtFOH6UAAAAJ&hl=es