Membros Associados
Associação Ibero-americana de História Urbana
Asociación Iberoamericana de Historia Urbana
Lista Completa
Nome : Carmen Egea Jiménez
E-mail:
cegea@ugr.es
Telefone:
+034 685101915
Titulação/Titulación:
Doctora
Universidade/Universidad:
Granada
País
España
Instituição de trabalho:
Universidad de Granada
Sigla da instituição:
UGR
Faculdade / Escola/ Instituto:
Facultad de Filosofía y Letras
Departamento ou órgão:
Geografía Humana
Área de atuação/ Área de actuación:
Espacios Públicos
Derecho a la Ciudad
Vulnerabilidad Social
Derecho a la Ciudad
Vulnerabilidad Social
Pesquisas em andamento:
- Las plazas en la dinámica socio-espacial de los núcleos rurales de Andalucía. Análisis desde la sociabilidad
-Análisis de los Centros Históricos de Andalucía:
Dinámicas socio-espaciales y Características sociohabitacionales (DICEHISA)
-Análisis de los Centros Históricos de Andalucía:
Dinámicas socio-espaciales y Características sociohabitacionales (DICEHISA)
Órgãos financiadores:
Consejería de Conocimiento e Investigación. Junta de Andalucía, España
Publicações:
-La ciudad, un espacio para la vida. Miradas y enfoques desde la experiencia espacial. Universidad de Granada y Universidad Autónoma de Nuevo León. 2013. 345
-Quién vive dónde. Las condiciones de habitabilidad de la población que vive en las grandes ciudades andaluzas. Edt. Universidad de Granada. 2015. 367
-Ciudades amigables. Perspectivas, políticas, prácticas. Edt. Comares, Granada. 2016. 243
- Ciudad, Vivir, Habitar (traducido al francés). Universidad de Granada. 2018. 225
- “Identidad, mito y rito en los no-lugares. Los jóvenes, alcohol y espacio público en Granada” en Sánchez González, Diego y Domínguez Moreno, Luis A. (coords) Identidad y espacio público. Ampliando ámbitos y prácticas, Edt. Gedisa, Barcelona. 2014. 169-191
-Los espacios de intercambio. Los tianguis de Páztcuaro (Michoacán, México) entre la tradición y las estrategias de supervivencia. Documents d’Analisi Geográfica, vol. 61/2. 2015. 265-287.
- La habitabilidad en las ciudades de Andalucía: Del barrio a la vivienda. Contexto (UANL), Vol.10, 13, Septiembre 2016, 11-25.
-Quién vive dónde. Las condiciones de habitabilidad de la población que vive en las grandes ciudades andaluzas. Edt. Universidad de Granada. 2015. 367
-Ciudades amigables. Perspectivas, políticas, prácticas. Edt. Comares, Granada. 2016. 243
- Ciudad, Vivir, Habitar (traducido al francés). Universidad de Granada. 2018. 225
- “Identidad, mito y rito en los no-lugares. Los jóvenes, alcohol y espacio público en Granada” en Sánchez González, Diego y Domínguez Moreno, Luis A. (coords) Identidad y espacio público. Ampliando ámbitos y prácticas, Edt. Gedisa, Barcelona. 2014. 169-191
-Los espacios de intercambio. Los tianguis de Páztcuaro (Michoacán, México) entre la tradición y las estrategias de supervivencia. Documents d’Analisi Geográfica, vol. 61/2. 2015. 265-287.
- La habitabilidad en las ciudades de Andalucía: Del barrio a la vivienda. Contexto (UANL), Vol.10, 13, Septiembre 2016, 11-25.
Revistas em que participa:
Hasta hace unos meses he sido la Directora de la Revista de Cuadernos Geográficos.
Actualmente dirijo la Colección Eirene de la Universidad de Granada
E
Actualmente dirijo la Colección Eirene de la Universidad de Granada
E
HTTP://:
http://www.ugr.es/~cegea/, http://condicionesdehabitabilidad.com/elproyecto/