Membros Associados

Associação Ibero-americana de História Urbana

Asociación Iberoamericana de Historia Urbana

Nome : Profa. Dra. Patricia Méndez González
E-mail:
patrimen@gmail.com
Telefone:
5,41E+11
Titulação/Titulación:
Doctora en Ciencias Sociales, Arquitecta
Universidade/Universidad:
FLACSO
País
Argentina
Instituição de trabalho:
Universidad del Bio Bio
Sigla da instituição:
UBB
Faculdade / Escola/ Instituto:
Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño
Departamento ou órgão:
Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura
Área de atuação/ Área de actuación:
Arquitectura latinoamericanaMedios de difusión de la arquitectura (congresos, exposiciones, cinematógrafos, etc)Siglo XXPreservación del patrimonio
Pesquisas em andamento:
Título: La cultura arquitectónica regional. Lecturas críticas y perspectivas comparadas entre las revistas de arquitectura chilenas y argentinas de la segunda mitad del siglo XX. Resumen: El panorama planteado da cuenta del tránsito de la historiografía arquitectónica e informará sobre sus actores, sus textos, sus debates, sus ideologías, las normativas, los proyectos y las propuestas ocurridas entre 1950 y 2000. Desde otras perspectivas y con nuevos instrumentos, sus resultados contribuirán al reconocimiento de la cultura arquitectónica de la región, avanzando sobre los desafíos pendientes que, hacia fines del siglo XX, demarcaron los valores de nuestra “modernidad apropiada” y confirmaron una relación intelectual preexistente desde décadas atrás.Título: Cines en Argentina. Patrimonio arquitectónico y cultural del siglo XX. Resumen: Esta investigación académica entiende a las salas de cine como hecho arquitectónico ineludible del siglo XX, pues no solo permanecen en la memoria de cada comunidad, sino que trascienden su arquitectura y se yerguen como hitos en la vida social de las ciudades en las que se constituyeron en más de un ejemplo, en emblemas socio-culturales. La propuesta analiza la situación y relevancia de las salas de cine en Argentina, su desarrollo arquitectónico, el reflejo en las costumbres e imaginario colectivo y planteará la restitución de esta línea tipológica como una de las principales fortalezas dentro del patrimonio cultural y de modernidad desarrolladas en la arquitectura argentina del siglo XX.
Órgãos financiadores:
Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDECYT, ChileCentro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, CEDODAL, ArgentinaConsejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICET, Argentina
Publicações:
* Fotografía de Arquitectura Moderna. La construcción de su imaginario en las revistas especializadas, 1925-1955. CEDODAL, 2012, Págs. 152. ISBN: 978-987-1033-43-0* Seminarios de Arquitectura Latinoamericana (SAL). Haciendo camino al andar 1985-2011, Buenos Aires: CEDODAL, 2011, 148 págs., ISBN: 978-987-1033-39-3* Cines de Buenos Aires. Patrimonio del siglo XX, CEDODAL-Editorial Publicaciones Especializadas, Buenos Aires, 2010, 152 págs. ISBN 978-987-1033-33-1.
Revistas em que participa:
Documentos de Arquitectura Nacional y Americana (DANA)Revista 180 (Chile)Academia XXII (México)
HTTP://:
http://www.cedodal.com/coordinadora-tecnica, http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?id=22199&keywords=patricia+mendez&datos_academicos=yes, ARLA. Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura, www.arlared.org