Membros Associados

Associação Ibero-americana de História Urbana

Asociación Iberoamericana de Historia Urbana

Nome : Cristina Sánchez del Real
E-mail:
csanchezdelreal@yahoo.com.mx
Telefone:
52 3315136006
Titulação/Titulación:
Doctora en Urbanismo
Universidade/Universidad:
Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Madrid
País
México
Instituição de trabalho:
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Sigla da instituição:
INAH
Faculdade / Escola/ Instituto:
Historia Urbana
Departamento ou órgão:
Historia
Área de atuação/ Área de actuación:
Historia Urbana. Patrimonio Cultural. Centro Histórico de Guadalajara, México
Pesquisas em andamento:
Una encrucijada de Plazas y Avenidas. La gran transformación de Guadalajara a mediados del Siglo XX. Centralidad, Patrimonio y Reproducción Social
Órgãos financiadores:
INAH
Publicações:
“La ciudad histórica como ciudad alternativa”. Un análisis del concepto y la Práctica del patrimonio urbano. Valoración de un acaso mexicano” Tomo I y Tomo II. ISBN 978-3-659-06864-5 ISBN 978-3-659-07188-1 ABRIL 2013.
Akademikerverlag GmbH and Co. KG
Heinrich-Böking-Str. 6-8 D -66121 Saarbrücken. Germany


“El patrimonio urbano al servicio de un modelo alternativo de ciudad”. A propósito de Guadalajara. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades. BUAP. Revista Sociedad, ciudad y territorio. Núm. 04, Septiembre2012-febrero2013

La ciudad histórica como modelo de ciudad. Una revisión conceptual y metodológica de la intervención en los centros históricos desde la historia, la urbanística y la sostenibilidad. Grafisma Editores. Guadalajara, Jalisco (2012)

“Un proceso de la remodelación radical del espacio funcional y social inducido por el nuevo régimen de acumulación. La destrucción de la memoria histórica y del patrimonio urbano”. Revista Ciudades 14. España. Pp. 81-110. Instituto de Urbanística. Universidad de Valladolid. (2011)

Memoria Histórica, Patrimonio Urbano y Modelos de Centralidad. La destrucción del centro histórico de Guadalajara. Cuaderno de Investigación. Cuadernos de Investigación Urbanística Núm. 60. Septiembre-Octubre de 2008. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid. España (2008)

Forma Urbana y sociedad en el barrio de Lavapiés. Dinámicas de transformación y procesos de rehabilitación en centros históricos. (et.al) Sección de Urbanismo del Instituto Juan de Herrera de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid. 2003

“El Real de las Once Mil Vírgenes”. A Mineral Cultural Landscape of Cosalà. Sinaloa. D&MONG. Firenze, Italy 2006


Sauvetage du site archeologique de Cacaxtla, Mexique, en “Analyses et conservation d’oeuvres d’art monumentales”. Et.al. I’Imprimerie Corbaz, S:A., à Montreux, Ecole Polytechinque Federale de Laussane, Suiza. 1995
Cacaxtla, un esfuerzo común por la preservación de nuestro patrimonio cultural. Tlaxcala. Gobierno del Estado de Tlaxcala-Secretaría de Programación y Presupuesto. 1987


Ensayo Histórico del Liceo de Varones. Guadalajara. Gobierno del Estado de Jalisco. Unidad Editorial Gobierno de Jalisco. 1985

“La ciudad hostórica de Guadalajara. Su evolución a través de la tipología y morfología. El problema de su construcción social como patrimonio cultural”. Presentado en la FIL de Guadalajara. Diciembre 2019

En redacción: “La Encrucijada de Plazas y Avenidas. La reinvención de Guadalajara a mediados del Siglo XX. Centralidad, Patrimonio y Reproducción Social”
Revistas em que participa:
International Institute for Conservation of Historic and Artistic Works. Madrid. Grupo Español de Conservación.
HTTP://: