Membros Associados
Associação Ibero-americana de História Urbana
Asociación Iberoamericana de Historia Urbana
Lista Completa
Nome : Leonor Eugenia Reyes Pavón
E-mail:
leonor_e_reyes@yahoo.com.mx
Telefone:
9991197124
Titulação/Titulación:
Doctora en Historia
Universidade/Universidad:
El Colegio de Michoacán
País
México
Instituição de trabalho:
Universidad Nacional Autónoma de México
Sigla da instituição:
UNAM
Faculdade / Escola/ Instituto:
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
Departamento ou órgão:
Historia
Área de atuação/ Área de actuación:
El impacto de la infraestructura ferroviaria en las ciudades desde una perspectiva histórica
Pesquisas em andamento:
Las infraestructuras auxiliares del ferrocarril como detonantes de ciudad: un estudio de tres ciudades mexicanas, ca. 1873-1934
Esta investigación propone estudiar, dentro de la gran variedad de elementos que componen la infraestructura ferroviaria, con la finalidad de contribuir al conocimiento sobre los impactos de la infraestructura ferroviaria en el espacio urbano, se propone analizar en particular la que se denomina “de tipo auxiliar de los ferrocarriles”, es decir aquella que no estaba destinada para las labores de transporte, mantenimiento o reparación del material rodante, pero que también se ubicó dentro de los terrenos de las compañías (casas para trabajadores, escuelas, hospitales, espacios deportivos y de recreación e incluso iglesias) y fungieron como un detonador de la urbanización de las ciudades mexicanas.
Esta investigación propone estudiar, dentro de la gran variedad de elementos que componen la infraestructura ferroviaria, con la finalidad de contribuir al conocimiento sobre los impactos de la infraestructura ferroviaria en el espacio urbano, se propone analizar en particular la que se denomina “de tipo auxiliar de los ferrocarriles”, es decir aquella que no estaba destinada para las labores de transporte, mantenimiento o reparación del material rodante, pero que también se ubicó dentro de los terrenos de las compañías (casas para trabajadores, escuelas, hospitales, espacios deportivos y de recreación e incluso iglesias) y fungieron como un detonador de la urbanización de las ciudades mexicanas.
Órgãos financiadores:
Universidad Nacional Autónoma de México
Publicações:
“Reacciones en la prensa yucateca ante la expulsión de las Hermanas de la Caridad” en Las pasiones en la prensa mexicana (siglos XIX-XXI), Estrada Carreón, Luis Felipe, Martínez Gallego, Francesc-Andreu, Bonilla de León, Laura Edith y Pineda Soto, Adriana (eds.), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019, pp. 53-72.
“La congregación de las hijas de la caridad en Mérida en el siglo XIX. Fundación, instituciones y prácticas”, en Boletín de monumentos históricos, núm. 40 (2017): Los conventos de monjas, arquitectura y vida cotidiana. Segunda parte.
“La congregación de las hijas de la caridad en Mérida en el siglo XIX. Fundación, instituciones y prácticas”, en Boletín de monumentos históricos, núm. 40 (2017): Los conventos de monjas, arquitectura y vida cotidiana. Segunda parte.
Revistas em que participa:
Ninguna
HTTP://:
https://colmich.academia.edu/LReyes, https://orcid.org/0000-0002-6931-9883