Membros Associados
Associação Ibero-americana de História Urbana
Asociación Iberoamericana de Historia Urbana
Lista Completa
Nome : Profa. Dra. Ximena Arizaga
E-mail:
ximena.arizaga@gmail.com
Telefone:
56982940295
Titulação/Titulación:
Arquitecto DPLG
Universidade/Universidad:
École Nationale Suérieure d'Architecture de Paris La Vilette
País
Francia
Instituição de trabalho:
Pontificia Universidad Católica de Chile
Sigla da instituição:
PUC
Faculdade / Escola/ Instituto:
Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
Departamento ou órgão:
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo
Área de atuação/ Área de actuación:
Política Pública.Renovación UrbanaHistoria de la disciplina del urbanismo
Pesquisas em andamento:
LA RENOVACIÓN URBANA COMO REFLEJO DE DISTINTAS CONCEPTUALIZACIONES DEL ESPACIOSANTIAGO CENTRO: MÁS DE UN SIGLO DE POLÍTICAS DE RENOVACIÓN URBANATEMA: Teoría e historia de la ciudad.La investigación de tesis doctoral escoge la renovación urbana como objeto de estudio privilegiado, a través del cual, se puede leer en el espacio público la relación entre las ideologías que sostienen una política de intervención en la ciudad y la forma urbana. Por renovación urbana se entiende la reinversión en sectores de la ciudad consolidada cuyo potencial económico y funcional se encuentra sub-utilizado. La renovación urbana, para efectos de la investigación en curso se considera como una acción de política pública con intenciones claras de modificación de los desequilibrios urbanos (Lacaze, 2010), y se excluye la natural regeneración de la ciudad propia de su crecimiento y actualización. La comuna de Santiago-centro, ofrece un caleidoscopio diverso de ejemplos de renovación urbana que revelan distintas conceptualizaciones de la intervención del Estado en la ciudad y se plasman en distintas formas y modelos de reinversión en el centro consolidado.LAMBIANCE UN CONCEPTO Y UNA HERRAMIENTA DE ANÁLISIS.TEMA: Espacio público y proyecto urbano en la metrópolis contemporánea.La investigación expuesta analiza el devenir de sectores de la ciudad que han sido objeto de políticas públicas de renovación, para comprender, las relaciones virtuosas que estas políticas sobre la ciudad deberían reproducir ? más allá de la forma urbana y del espacio edificado ? en la perspectiva de asegurar un uso sostenido del espacio público. Se estudian micro-espacios seleccionados de estos sectores, porque se postula que las políticas iniciales y las ideologías que las motivaron inciden en la forma urbana constante pero también en las potencialidades de desarrollo del espacio de uso público. En este sentido, se sostiene que el estudio de lambiance aportaría a la comprensión de las potencialidades del espacio público en su interrelación con el espacio privado, su adaptación, sus usos en términos de prácticas y sus posibilidades de cambio.
Órgãos financiadores:
CONICYT-Chile
Publicações:
"""Santiago du Chili 1910-2010: Comment létude des ambiances rend compte de ce siècle de rénovations urbaines"" 12th International Conference on Urban History: Cities in Europe, Cities in the World - Lisbon-EAUH 2014 -M02. The Senses and Urban Public SpaceXimena Arizaga"
Revistas em que participa:
ninguna
HTTP://:
http://doctoradofadeu.uc.cl/personas/persona/59