Membros Associados

Associação Ibero-americana de História Urbana

Asociación Iberoamericana de Historia Urbana

Nome : Simón Castillo
E-mail:
simoncasti@hotmail.com
Telefone:
+562222051879
Titulação/Titulación:
Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos
Universidade/Universidad:
Pontificia Universidad Católica de Chile
País
Chile
Instituição de trabalho:
Universidad Diego Portales
Sigla da instituição:
UDP
Faculdade / Escola/ Instituto:
Arquitectura, Arte y Diseño
Departamento ou órgão:
Arquitectura
Área de atuação/ Área de actuación:
Historia urbana y del territorio
Historia de Chile contemporáneo
Historia de América contemporánea
Pesquisas em andamento:
2020-2018 Investigador responsable proyecto de iniciación Fondecyt “La contracara del conventillo: actores sociales, políticas de vivienda y periferias urbanas. Santiago y Valparaíso, 1925-1958”, financiado por Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, Conicyt-Chile.
Resumen:
Identificar y caracterizar los modos de habitar populares a partir de su asentamiento residencial e impacto en las transformaciones materiales de las periferias urbanas, considerando poblaciones de las ciudades de Santiago y Valparaíso en el período 1925-1958.
Órgãos financiadores:
Patrocinado por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Diego Portales.
Publicações:
1. Castillo, S.; Mardones, M. & Vila, W. (2018). Urbanismo y transporte público: miradas al siglo XX. Santiago: RIL Editores.

2. Castillo, S. (2018). La vivienda popular en Chile urbano (1880-1930). Un estado de la cuestión interdisciplinario. Historia 51, vol. I, 227-251. (ISI).
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942018000100227

3. Castillo, S. & Vila, W. (2017). Los tranvías de Valparaíso. El primer sistema de transporte público del puerto (1863 – 1953). Revista 180 40, 54-67. (ISI).
http://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/412

4. Castillo, S. (2017). La población San Luis. El Consejo Superior de Habitaciones Obreras, el “proyecto doméstico” y las políticas de vivienda en Santiago de Chile (1921-1926). Tiempo Histórico 14, 79-106. (Latindex y ERIH PLUS).
http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/4242/232-441-1-PB.pdf?sequence=1&isAllowed=y

5. Castillo, S. & Letelier, J. (2017). Ahorro y Vivienda: Dos objetivos del ‘paradigma moralizador’ en Chile durante las primeras décadas del siglo veinte. Cuadernos de Historia 46, 83-109. (Scielo).
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-12432017000100004

6. Castillo, S.; Mardones, M. & Vila, W. (2017). El Estado sobre ruedas. Transporte público, política y ciudad. La ETCE (1945-1981). Santiago: Editorial Universidad Alberto Hurtado.

7. Castillo, S. (2014). El río Mapocho y sus riberas: espacio público e intervención urbana en Santiago de Chile (1885 – 1918). Santiago: Editorial Universidad Alberto Hurtado.

8. Castillo, S.; Mardones, M. & Vila, W. (2014). Valparaíso: un siglo de historia visual del transporte público (1860-1960). Santiago: Consejo de la Cultura y de las Artes & Fundación Procultura.
Revistas em que participa:
1.- Evaluador EURE, Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales, Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, Pontificia Universidad Católica de Chile (4 artículos a mayo de 2019).

2.- Evaluador Boletín de la Vivienda, Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, Santiago de Chile. (1 artículo a mayo de 2019).

3.- Evaluador Revista de Arquitectura, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile, Santiago de Chile. (2 artículos a mayo de 2019).

4.- Evaluador HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. (1 artículo a mayo de 2019).

6.- Evaluador Anuario de Estudios Urbanos, Área de Estudios Urbanos, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, Ciudad de México. (1 artículo a mayo de 2019).

7. Evaluador Aisthesis, Facultad de Artes, Pontificia Universidad Católica de Chile. (1 artículo a mayo de 2019).
HTTP://:
www.micropolis.cl